Ley General de Educación (Promulgada en 1993). It is concluded that the rubric for self-assessment of management practices has adequate levels of content validity, construct validity and reliability. Kresearch. con los elementos de la política educativa que posibilitan (o reducen) la acción de los directivos en la escuela. A nivel mundial, son escasas las experiencias sistemáticas y estandarizadas de evaluación de competencias directivas. Revista de Pedagogía, 66(2), 121-138. https://doi.org/10.13042/Bordon.2014.66208, Moral, C., Amores, F.J., y Rittaco, M. (2016). Esto se hace especialmente relevante en la actualidad de nuestro país, donde se estima que la renovación de directores en el sistema público es de aproximadamente 1000 cargos por año. Then, a factor analysis was carried out and a single factor was found, in accordance with what was expected at the theoretical level. Los directores de escuela se encuentran entre el personal mejor pagado dentro de una escuela. En los estudios que se han realizado sobre el director escolar y los instrumentos empleados en ellos, predomina un carácter descriptivo general o bien un enfoque limitado al tipo de liderazgo ejercido por el director, priorizando, por supuesto su dimensión pedagógica o instruccional, pero poco se ha abordado el trabajo científico sobre el área para realizar evaluaciones con fines de mejora en el desempeño. Por otro lado, la investigación sobre el tema de los directores es reciente y se ha enfocado a estudiar distintos aspectos del liderazgo escolar y las políticas nacionales al respecto, pero poco se ha orientado en la formación y mejora continua de los directores con base en instrumentos validados (Flessa, Bramwell, Fernández, y Weinstein, 2018). Incidencia de la dirección escolar sobre el compromiso de los docentes: Un estudio multinivel. https://doi.org/10.1787/9789264258341-en. Evaluación a los directivos por parte del Supervisor Escolar Evaluación a los directivos por parte del Supervisor Escolar In document Evaluación de la calidad del desempeño profesional docente y directivo en el Centro Educativo "Rosa María Guzmán de Torres" de la ciudad de Saraguro, provincia de Loja, durante el año 2011 - 2012. Esto implica, en primer lugar, conocer las prácticas actuales de evaluación de la escuela, para luego pensar acciones y estrategias que permitan su mejora. Encuesta para la evaluación del rol directivo Evaluación del equipo directivo Queridos docentes: Como saben, toda la escuela está atravesada por las ganas y el compromiso de mejorar. Estudios sobre Educación, 44. . Evaluación de la pertinencia, redacción y satisfacción. Frente a ello, hay diversas propuestas, por ejemplo Robles y Rojas (2015) plantean que un juez debe poseer experiencia en el área, experticia investigativa y conocimiento del proceso de diseño de instrumentos de la misma naturaleza que el que pretende evaluar. Resources, Policies and Practices (Volume IV). Socioformación y prácticas pedagógicas, Transforming our world: The 2030 agenda for sustainable development, RIEE. El perfil del director escolar desde el enfoque socioformativo. La aplicación se llevó a cabo a lo largo del 2014 en tres . NE 269 Proyectos con letra y música / Cuando las instituciones aprenden / TIC. Para evaluar el grado de acuerdo de los jueces, se empleó la técnica estadística V de Aiken y se aceptaron valores superiores a 0.75 (Penfield, & Giacobbi, 2004). Posteriormente, se eligió el método de extracción de factores principales (De Winter, & Dodou, 2012; Hefetz, & Liberman, 2017; Juárez-Hernández, 2018). Se elaboró una rúbrica analítica desde cero tomando en cuenta la metodología socioformativa (Sánchez-Contreras, 2019). La RPD-8 comparte algunas características con otros instrumentos en el área como lo son el VAL-ED (Bolívar, et al., 2017; Elliot, & Clifford, 2014) y el de García-Garnica y Caballero (2015) sobre las prácticas eficaces de liderazgo pedagógico de la dirección en tanto que focaliza aspectos torales relacionados con el logro de los aprendizajes de los estudiantes, como son (1) la mejora de las prácticas docentes; (2) la importancia del trabajo colaborativo; (3) las acciones y decisiones cotidianas del director; y (4) la disponibilidad de los recursos materiales. La aplicación de la rúbrica en los 645 directores muestra que hay un buen grado de acuerdo en que esta posee pertinencia, adecuada redacción de las prácticas y de los descriptores, y aceptable satisfacción con el instrumento, ya que los valores en la V de Aiken fueron superiores a 0.75, que era lo esperable (Tabla 7). N° 122-2022-MINEDU, aprobó la evaluación del desempeño de directores de instituciones educativas para el presente año. * Bibliografía mínima para el área de Evaluación Educativa. (2018a). Además, se requieren otros análisis de la validez, como la consistencia en el tiempo, la validez convergente y la validez concurrente considerando su relación con instrumentos validados para directores escolares (Carretero-Dios, y Pérez, 2005). A partir de los tres expertos, se elaboró la rúbrica y esta quedó conformada por ocho prácticas directivas fundamentales (Tabla 4). Inclusión de la población infan til con discapacidad . (2013). Tener habilidad lectora, comunicarse en más de una lengua, habilidades digitales, aprender a aprender. https://goo.gl/bvDY6r. Para hacerlo es necesario conocer nuestras fortalezas y también, nuestras debilidades. Revista Nebrija de Lingüística Aplicada, 2015(18). (2007). Monitoreo y Evaluación de Proyectos. El rol de los equipos directivos y supervisores / inspectores de escuelas es clave para lograr una educación que permita a todos los estudiantes desarrollar los saberes, las capacidades y las disposiciones fundamentales para insertarse plenamente en la sociedad; así como contribuir con la comunidad y desarrollar un proyecto de vida en libertad. Centre of Study for Policies and Practices in Education (CEPPE) (2013). Skip navigation HomeOnlineRegent LawAthleticsAlumniVisit Psicoperspectivas, 15(2), 64-77. https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol15-Issue2-fulltext-746, Instituto de Evaluación de la Organización de Estados Americanos para la Educación la Ciencia y la Cultura. Cada prueba contiene 20 preguntas o ítems de Comprensión Lectora, 20 de Conocimientos de Gestión y 60 de Conocimiento de la Especialidad. Antes y después de que lleguen los chicos. Los factores que se evalúan son seis, correspondientes a los componentes básicos del liderazgo pedagógico: 1) objetivos de aprendizaje elevados; 2) currículum riguroso; 3) calidad de la enseñanza; 4) cultura del aprendizaje y trabajo en equipo; 5) relación con la comunidad y 6) responsabilidad por los resultados. 11.0 update (4ª ed.). https://goo.gl/3kvU34, Fernández-Cruz, F.J., Fernández-Díaz, M.J., & Rodríguez-Mantilla, J.M. $17.03 USD. El presente estudio representa un importante aporte, en tanto que, por una parte, la muestra empleada para la validación es más amplia que la utilizada en otros trabajos de gran importancia (Bolívar y Caballero, 2017; García-Garnica y Caballero, 2015). El equipo directivo no es las excepción! La agenda del director escolar, como una manera de organizar el trabajo, es una herramienta presentada por Cristina Leyes. Carretero-Dios, H., y Pérez, C. (2005). De este modo se logra vincular el desempeño del individuo con los logros de la organización, advirtiendo sin embargo que existen variables mediadoras del contexto situacional (características de los establecimientos y su trayectoria) que van a actuar inhibiendo o potenciando estas relaciones. Boletín Oficial del Estado, 10 de diciembre de 2013, 295. https://goo.gl/uQG8WF, López-Báez, I., López-Ramírez, E., Martínez-Iñiguez, J.E., y Tobón, S. (2018). https://doi.org/10.1080/13603124.2015.1123299, De Winter, J.C., & Dodou, D. (2012). Journal of Curriculum Studies, 42(3), 293-331. https://doi.org/10.1080/00220270903527623, Tobón, S. (2018). Human Development and Socioformation (HUDS), 1(1), 1-21. https://bit.ly/2uyPmJG, Barrientos-Piñeiro, C., Silva-García, P., y Antúnez-Marcos, S. (2016). George, D., & Mallery, P. (2003). The evaluation of competencies from the socioformative approach. OECD. El estudio fue realizado mediante cinco fases, las cuales se describen a continuación: Fase 1. Una importante característica innovadora de la RPD-8 es que se trata de una rúbrica para ser empleada en procesos de evaluación predominantemente formativa (Cano, 2015) y que se basa en la socioformación (Berrelleza, 2019), un nuevo enfoque educativo que cada vez se emplea más en diversos países. Minedu posterga prueba de concurso de acceso a cargos directivos para este lunes 23 de enero Los resultados preliminares serán publicados el 3 de febrero y los finales el 11 de ese mismo mes. En la mayoría de los casos son escalas de estimación y listas de cotejo conformadas por una serie de indicadores que no posibilitan a los directores identificar la calidad y avances en su actuación porque no poseen niveles con descriptores (Marin-Garcia, Ramirez-Bayarri, y Atares-Huerta, 2015). Basic education has several priorities such as achieving better levels of reading, calculation and coexistence in the students; transforming pedagogical practices traditionally based on oral presentations and content learning; building better coexistence and inclusion in the school environment; improving security conditions; and ensuring that schools operate on a regular basis, among others. Un modelo como este permitiría además realizar una evaluación masiva, con alcance a nivel nacional y a un menor costo. ¿Qué hacen los directores de centros escolares? Factor analysis. 2022. Revista Complutense de Educación, 27(3), 1193-1209. https://doi.org/10.5209/rev_RCED.2016.v27.n3.47610. A guide for naming research studies in Psychology. & Núñez, C. (2020). La entrevista es uno de los primeros pasos para adquirir un puesto de director de escuela, y es importante mostrar profesionalismo para presentarse de una manera que resalte sus mejores atributos. Consta de dos escalas: una enfocada a recoger la apreciación de los informantes sobre lo que realmente ocurre en la escuela en relación con las conductas de liderazgo del director, y otra para indicar el grado de pertinencia o relevancia que determinadas prácticas directivas y de liderazgo tendrían para la mejora del centro escolar. Evaluación de la pasión en directivos de Chile y Cataluña. Docentes y directivos. Consulte aquí los centros de evaluación. Lima, 10 de enero de 2023. https://goo.gl/vQPXLh, Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. It is concluded that the rubric for self-assessment of management practices has adequate levels of content validity, construct validity and reliability. Discusión De acuerdo a los resultados obtenidos, en la evaluación de liderazgo en la dirección de la escuela preparatoria, como estudio de caso de este artículo, podemos concluir que respeto a la gestión de los recursos y espacios por parte de la directora es considerado por los docentes como nivel de dominio muy bajo, debido a que los . Las comunalidades muestran valores adecuados y se representan en el modelo factorial (Tabla 9). Las rúbricas como instrumento de evaluación de competencias en educación superior: ¿Uso o abuso? Estudios sobre educación, 30, 115-143. https://doi.org/10.15581/004.30.115-143, Organisation for Economic Co-operation and Development. Ambos instrumentos se aplicaron a 52 directivos de escuelas de medicina que forman parte de la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina (amfem). Finalmente, se estableció que la rúbrica posee una confiabilidad de 0.877. Puede copiarlos, distribuirlos, comunicarlos públicamente, de forma no comercial y siempre que reconozca los créditos de la obra (autor, nombre de la revista, instituciones editoras) de la manera especificada en la revista.”, Centro Universitario CIFE, Cuernavaca, México. Método de enseñanza; Educación de la primera infancia; Evaluación; Aprendizaje; Software; Menú del pie de página. Docentes y directivos. Modified Delphi investigation of exercise science in physical education teacher education. El rol de directivos en la evaluación Parte importante del rol del equipo directivo es apoyar y dar facilidades para la elaboración del Portafolio a sus docentes y educadoras/es, por ejemplo: Dando espacios en horas no lectivas para la reflexión entre pares sobre aquellos aspectos de la práctica abordados en el Portafolio. La educación básica tiene diversas prioridades tales como lograr en los estudiantes mejores niveles de lectura, cálculo y convivencia; transformar las prácticas pedagógicas centradas en la exposición y el aprendizaje de contenidos; mejorar la convivencia y la inclusión; lograr instituciones seguras; y asegurar que las escuelas funcionen de manera regular, entre otras. Educación y sociedad, 2, 107-124. https://goo.gl/5bdfbh, Berrelleza, N. E. (2019). Pero la figura del director supone diversas prácticas en aspectos administrativos, legales, laborales, de representación y rendición de cuentas, además de aspectos pedagógicos y de desarrollo humano. Dimensión sociocomunitaria: incluye crear y mantener vínculos hacia adentro y hacia afuera de la escuela. Esto ha faltado en otros estudios similares (Bolívar, et al., 2017; García-Garnica, 2016). Parte esencial de esta responsabilidad de la sociedad es la continua evaluación de la pertinencia y calidad de todos los componentes del sistema, lo cual representa una tarea muy compleja, dada la amplia variedad de componentes, la necesariamente multifacética naturaleza de cada uno de ellos y las muy distintas intencionalidades y perspectivas teóricas con que se conciben los procesos de evaluación (Organisation for Economic Co-operation and Development [OECD], 2013, 2016; Secretaría de Educación Pública [SEP], 2019a). En la investigación se siguió la Ley de Protección de Datos Personales que se tiene en México (DOF, 2010). Finalmente, se estableció que la rúbrica posee una confiabilidad de 0.877. Los directores de escuelas sin duda son un factor fundamental . Aunque el análisis de validez, pertinencia, satisfacción y confiabilidad de la RPD-8 son positivos, se trata de un estudio exploratorio. Ley General del Servicio Profesional Docente (Promulgada en 2013). Se trata de un instrumento que se aplica a docentes y supervisores para evaluar las conductas del director y su eficacia de acuerdo con los parámetros del liderazgo pedagógico establecidos por el Consorcio Interestatal para el Liderazgo Escolar de aquel país (ISLLC, por sus siglas en inglés). Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa. En la Tabla 2 se describen las características de este grupo piloto. https://doi.org/10.1590/S0104-40362017002500780, Bolívar, A., y Ritacco, M. (2016). Para ello se tuvieron en cuenta los siguientes pasos: 1) se revisaron los instrumentos recientes para evaluar las competencias del director como líder pedagógico;2) se analizaron las prioridades de la educación básica a partir de diferentes documentos sobre la materia (DOF, 2019; SEP, 2019a, 2019b; UN, 2015); y 3) se les preguntó a tres expertos en gestión de las escuelas sobre las prioridades que debían ser evaluadas en la rúbrica. Reyes, A. LIDERAZGO Es la habilidad para orientar la acción de los grupos humanos hacia una . 2022. perciba la instancia de evaluación como parte de un proceso mayor sostenido en la reflexión y participación de los docentes. PISA 2012 Results: What Makes Schools Successful? Educare, 25(49), 45-62. https://doi.org/10.18800/educacion.201602.003, Bernal, D., Martínez, P., Parra, A., y Jiménez, J.L. Impacto del modelo español de dirección escolar en la identidad profesional los líderes escolares. https://goo.gl/D4sT8Q, UN. Para evaluar las tres competencias, fue creada una plataforma virtual de medición que incluye un registro de datos de trayectoria profesional y cuatro ejercicios (instrumentos), cuya aplicación presencial ha sido validada en los pilotos anteriores. De manera semejante, los estudios que refieren estándares para la medición del desempeño, consideran las prácticas como indicadores del estándar (Centre of Study for Policies and Practices in Education [CEPPE], 2013). De acuerdo a la investigación, la validez de los AC es mayor que la de otros instrumentos de selección, como por ejemplo las entrevistas. Proyecto de gestión escolar. Finalmente, el grado de satisfacción fue superior a 4.0 que es bueno o medio alto, y esto señala que la rúbrica está acorde, en buena medida, con las expectativas de los directores respecto al contenido de un instrumento de evaluación de su gestión, lo cual confirma su aplicabilidad para fines de autoevaluación. https://doi.org/10.1787/9789264201156-en, Organisation for Economic Co-operation and Development. Diseño y validación de instrumentos de medición. School Effectiveness and School Improvement, 23(4), 417–439. Bulger, S.M., & Housner, L. D. 2007. Se presentan las preguntas de la Prueba Única Nacional del Concurso de Acceso a Cargos Directivos de Institución Educativa y de Especialista en Educación de DRE/UGEL - 2018 para cada grupo de inscripción. En cuanto a las características de las prácticas directivas, en la literatura se pueden encontrar interesantes referencias, aunque siempre de carácter un tanto tangencial, a la concepción de que en las prácticas se expresan de forma implícita distintos elementos intrínsecos del director, como los valores, creencias, actitudes e incluso su identidad misma (Bolívar y Ritacco, 2016; Crow, Day, & Møller, 2016; Gómez-Hurtado, 2013). (2015). A esto se suma que «también hay menos reclamos de los padres a la Superintendencia de Educación en las escuelas en donde se adopta esta política». En entornos hispanoparlantes, Moral y Amores (2014) desarrollaron un instrumento o guión de auto-observación sobre la base del ESM para analizar la práctica diaria del director, con la finalidad específica de detectar las barreras que impiden el ejercicio cabal del liderazgo pedagógico. • Experiencia de participación en 03 o más en programas/proyectos educativos en temas de monitoreo y evaluación. MINEDU modifica cronograma de Evaluación del Desempeño de los Directivos de II.EE. Modelo de competencias como instrumento de evaluación de la dirección escolar. Aiken’s V values higher than 0.75 were obtained in relevance, writing and satisfaction with the instrument. SEP. https://bit.ly/3aGGXVb, SEP. (2019b). Dia-logos, (14), 19-40. https://bit.ly/2sW4Arw, Spillane, J., y Hunt, B. PISA. Revista de Currículum y Formación de Profesorado, 20(3), 493-526. https://goo.gl/YOIAcu, García-Garnica, M., y Caballero, K. (2015). Al respecto, se encontró que entre los directores hubo acuerdo respecto a que el instrumento es pertinente, tiene una adecuada redacción y posee una buena satisfacción, con valores de V de Aiken superiores a 0.75. Taxonomía socioformativa: Un referente para la didáctica y la evaluación. E. 187-210, 2020, Universidad Nacional de Educación a Distancia. www.tuamawta.com. Penfield, R.D., & Giacobbi, Jr, P.R. $3.73 USD. El número de factores a retener tuvo en cuenta la regla de Gutman-Kaiser (Gorsuch, 1983). The instrument was evaluated by 10 judges. Considerando lo anterior, el presente estudio se enfocó en los siguientes propósitos: 1) diseñar una rúbrica para evaluar las prácticas esenciales del director escolar de educación básica desde el enfoque socioformativo, en función de la mejora del desempeño y en consonancia con las prioridades establecidas para la gestión escolar en este nivel; 2) realizar el estudio de validez de contenido del instrumento con un grupo de jueces expertos en el área para determinar su pertinencia, grado de claridad de las preguntas y nivel de satisfacción; 3) determinar la pertinencia, el grado de comprensión y el grado de satisfacción del instrumento para los directores escolares en la educación básica; y 4) analizar la validez de constructo y la confiabilidad del instrumento. En futuros estudios, se sugiere realizar también un análisis factorial confirmatorio, para contrastar los hallazgos aquí presentados. * Preguntas modelo del área de Evaluación Educativa, con sus respectivas respuestas. Arquitectura resistente determinante del liderazgo pedagógico en los centros de educación secundaria. EVALUACIÓN A DIRECTIVOS. Factor recovery by principal axis factoring and maximum likelihood factor analysis as a function of factor pattern and sample size. Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa., 8. También se invitó a los jueces a brindar sugerencias para mejorar el instrumento, como agregar o quitar prácticas, modificar los descriptores, etc. Inicialmente, se comprobó la pertinencia de aplicación del AFE mediante los resultados de la prueba de Bartlett (X2: 2160.097; p < 0.001) y el índice Kaiser-Meyer-Olkin (KMO: 0.920). Sin embargo, no se tienen rúbricas que permitan evaluar la gestión del director respecto a estas prioridades en la educación básica, teniendo en cuenta que las rúbricas son una herramienta que posibilita establecer con mayor rigurosidad los avances y aspectos a mejorar. Crow, G., Day, C., & Møller, J. Finalmente, se obtuvo la confiabilidad, la cual fue de 0.877, medida por el coeficiente de Alfa de Cronbach. Profesorado. Mapa del sitioPontificia Universidad Católica de Chile - Facultad de Educación - Teléfonos: +56(2) 354 5325Campus San Joaquín - Avda.Vicuña Mackenna 4860, Macul, Santiago, Optimizado para: Explorer 8.0, Firefox 3.6.17, Chrome 10, Safari 4.1, Opera 11.10 ó superiores, EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS DIRECTIVAS PARA LA MEJORA ESCOLAR, Diplomado en Dirección y Liderazgo Escolar, Diplomado en Liderazgo Educacional e-learning, Diplomado en Liderazgo Educacional Presencial, Diplomado en Gestión Directiva de Organizaciones Escolares, Taller: Liderando el Desarrollo Profesional, Taller: Diseño Plan Mejoramiento Educativo, Taller: Acompañamiento Para la Mejora Pedagógica: Observación y Retroalimentación, Taller: Prácticas clave para equipos de liderazgo instruccional, Curso: Liderazgo Instruccional (MOOC Coursera), Equipos de Liderazgo Instruccional - Punta Arenas, Laboratorio de Liderazgo e Influencia Escolar. Revista de Currículum y Formación del Profesorado 19, Ley General del Servicio Profesional Docente, International Journal of Clinical and Health Psychology, 5, Learning Standards, Teaching Standards and Standards for School Principals: A Comparative Study, Practical Assessment Research & Evaluation, 10, International Journal of Leadership in Education, Decreto por el que se expide la Ley General de Educación y se abroga la Ley General de la Infraestructura Física Educativa, Ley Federal de protección de datos personales en posesión de los particulares, Principal assessment: Leadership behaviors known to influence schools and the learning of all students, Educational Management Adminstration & Leadership, 46, Profesorado. Bordón. Fase 4. En cuanto a la experiencia de los participantes, dos tercios de la muestra ha sido docente por tres años o más. En la rúbrica, cada práctica es evaluada mediante cinco niveles de actuación compuestos por descriptores, que van desde lo más bajo hasta lo más alto o deseable. Liderazgo distribuido y capacidad de mejora en centros de educación secundaria. Educación y sociedad, 2, Knowledge Society and Quality of Life (KSQL), 1, Ensaio: Avaliação e Políticas Públicas em Educação, Archivos Analíticos de Políticas Educativas, 24, Journal of Teaching in Physical Education, 26, Profesorado. SEP. https://bit.ly/37unPaV, Servín-Ramírez, E., y Vázquez-Sánchez, C. (2019). Desarrollo profesional y liderazgo de directores escolares en Iberoamérica, Manual práctico de estadística básica para la investigación, WPOM-Working Papers on Operations Management, 6, School Effectiveness and School Improvement, 23, International Journal of Clinical and Health Psychology, 7, PISA 2012 Results: What Makes Schools Successful? (página 123-130) 5. 23, núm. Ver detalles. Para la investigación sobre la figura del director se han desarrollado varios instrumentos de los que hay abundante información en la literatura reciente. En la misma perspectiva de la evaluación del liderazgo pedagógico como rasgo clave del director escolar, se diseñó el cuestionario Prácticas Eficaces de Liderazgo Pedagógico de la Dirección (García-Garnica, 2016; García-Garnica y Caballero, 2015). Practical Assessment Research & Evaluation, 10(7), 1-9. La prueba servirá para medir los . Esto hace que la evaluación que hicieron los jueces del instrumento sea confiable. Evaluación del Desempeño de los Directivos de II.EE. Didáctica de la gestión-conducción. Best practices in exploratory factor analysis: four recommendations for getting the most from your analysis. Estudio de la validez de contenido. Miradas sobre la Educación en Iberoamérica. La educación básica tiene diversas prioridades tales como lograr en los estudiantes mejores niveles de lectura, cálculo y convivencia; transformar las prácticas pedagógicas centradas en la exposición y el aprendizaje de contenidos; mejorar la convivencia y la inclusión; lograr instituciones seguras; y asegurar que las escuelas funcionen de manera regular, entre otras. Ver detalles. Sin embargo, pese a su valor predictivo, una de las grandes desventajas de este tipo de proceso es su alto costo, debido a que se requieren distintos evaluadores y bastante de tiempo para su ejecución. Educación XX1, 23(2), 187-210, doi: 10.5944/educXX1.23894, How to reference this article: Tobon, S.; Juárez-Hernández, L. G.; Herrera-Meza, S.R. Revista de Pedagogía, 38(102). Esté atento a las instrucciones específi cas señaladas a lo largo del cuestionario En junio de 2016 se consolidó una muestra inicial de 500 personas interesadas. School Leadership in Latin America 2000-2016. Pertinencia, redacción y grado de satisfacción. Es sabido que la eficacia de los equipos directivos en las escuelas es muy relevante para el logro de resultados educativos: existe variada evidencia, como la de Robinson (2009), o el metaanálisis de John Hattie (2009), que señala que el liderazgo directivo impacta de manera positiva en los aprendizajes de los estudiantes. https://goo.gl/HeXKwF, Sánchez-Contreras, M.L. De acuerdo con la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS por sus siglas en inglés), los directores de escuelas de educación media superior ganaron un salario promedio anual de US $97,486 entre 2007 y 2008, seguidos por los directores de educación media básica con un promedio de US $91,334 y los . El Ministerio de educación mediante la R.VM. Asociación de padres de directivos con la asociación familia. «O sea, también pareciera que la política afecta la composición del . Equipos técnicos y directivos. La validación por juicio de expertos: dos investigaciones cualitativas en Lingüística aplicada. El objetivo del presente estudio fue valorar el nivel de desarrollo de las escuelas de medicina en México en términos de liderazgo en dos componentes: organizativo e individual. Resources, Policies and Practices (Volume IV). Todos los participantes podían abandonar el proceso de llenado del instrumento en cualquier momento sin ninguna consecuencia. (2015). La rúbrica puede verse en el siguiente link: https://cutt.ly/sTCjO4. En total, 165 personas completaron uno o más instrumentos del ejercicio. Educational Management Adminstration & Leadership, 46(2), 182-206. https://doi.org/10.1177/1741143217717277, Fuentes-Arismendi, J.C., & Malagón-Micán, M.L. (2016). Moral, C., y Amores, F.J. (2014). Por otro lado, una de las tendencias en el área de la selección de personas es la de los Assessment Center (AC). Keywords: Principals, Primary School, leadership, measurement, rubric. OECD. Dirección y organización de instituciones para niños pequeños. El Ministerio de Educación mediante el Oficio N° 00055-2023-MINEDUNMGP-DIGEDD, decidió modificar el cronograma de la Evaluación del Desempeño de los Directivos de II.EE. Por otra parte, los directores escolares deben afrontar una serie de prioridades en las escuelas, las cuales trascienden el liderazgo integral de todos los ejes institucionales, para enfocarse en unas áreas de valor agregado, como por ejemplo (Diario Oficial de la Federación [DOF], 2019): 1) buscar que todos los alumnos tengan niveles aceptables de lectura, escritura y cálculo; 2) promover la convivencia pacífica; 3) lograr la normalidad mínima en el funcionamiento; 4) disminuir el abandono escolar y el rezago en el aprendizaje; 5) promover un ambiente escolar seguro; y 6) trabajar con los docentes en el mejoramiento de sus prácticas pedagógicas para transformar la educación centrada en contenidos por un proceso basado en la resolución de problemas mediante la colaboración, la transversalidad, la creatividad, el emprendimiento y el fortalecimiento continuo de los valores, tal y como lo propone la socioformación (Arturo, 2019; Fuentes-Arismendi, 2019). Altos puntajes en el Alfa de Cronbach y el Coeficiente de Spearman-Brown, han probado la consistencia interna y confiabilidad de las adaptaciones para dicho país (Bolívar et al., 2017). (2018). Además, no solo hubo acuerdo, sino que el instrumento superó los niveles aceptables esperados en estas tres variables (3.0). Validity and reliability of a rubric. Allyn & Bacon. En el marco de la Actualización de la Priorización Curricular, el equipo de Desarrollo Curricular de la Unidad de Currículum y Evaluación del Ministerio de Educación capacitó a directivos y jefaturas UTP del SLEP Andalién Sur. Design and validation of an instrument to measure teacher training profiles in information and communication technologies. Con base en estas tres fuentes, se elaboró una rúbrica analítica, la cual fue revisada, a su vez, por tres expertos en el área, quienes presentaron las siguientes cualidades: 1) título de doctorado en educación, con énfasis en la gestión escolar; 2) experiencia de más de 15 años en la validación de instrumentos; y 3) tener al menos cinco publicaciones sobre la gestión escolar. Diario Oficial de la Federación. Finalmente, el enfoque de liderazgo privilegiado por la Plataforma pretende enfatizar la influencia de los directivos en los procesos de enseñanza y aprendizaje (liderazgo instruccional), por lo que se espera que sea una contribución para incentivar este foco de desarrollo profesional en actividades cotidianas de los directivos escolares. Archivos Analíticos de Políticas Educativas, 24(119), 1-39. https://doi.org/10.14507/epaa.24.2512. Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa, 8(2), 129-147. https://goo.gl/o2ayOh. Docentes y directivos. El instrumento tipo log fue empleado como una primera fase del estudio, complementada mediante entrevistas semiestructuradas a directores para ubicar las acciones cotidianas en categorías referentes al tipo de actividad: pedagógico-curricular; clima institucional; desarrollo profesional; y gestión administrativa y de relaciones externas. (1983). Enseñanza de las Ciencias Sociales. El informante responde a 72 ítems que expresan conductas de liderazgo pedagógico evaluando su eficacia en una escala de Likert de 5 niveles. Elliott, S. N., y Clifford, M. (2014). Se concluye que la rúbrica para autoevaluar las prácticas directivas posee adecuados niveles de validez de contenido, validez de constructo y confiabilidad. The instrument was evaluated by 10 judges. Tuvo una etapa de prepilotaje con 10 directores y otra de pilotaje con 58 directores, subdirectores, supervisores y docentes de México, que arrojó altos niveles de consistencia interna mediante el Alpha de Cronbach (Villela-Treviño y Torres-Arcadia, 2015). Culture and Education, 29(3), 526-562. doi: 10.1080/11356405.2017.1365425, Horn, A., y Murillo, F. (2016). Abstract:
La rúbrica elaborada fue aplicada a través de un formulario en Google Forms. RIEE. Por otra parte, el lunes 6 de aquel mes será momento de la presentación de los docentes en las escuelas, y el inicio de la primeras Jornadas Institucionales que se extenderán hasta el miércoles 8. . Dirección y gestión de la diversidad en la escuela: hacia un liderazgo inclusivo. Es sabido que la eficacia de los equipos directivos en las escuelas es muy relevante para el logro de resultados educativos: existe variada evidencia, como la de Robinson (2009), o el metaanálisis de John Hattie (2009), que señala que el liderazgo directivo impacta de manera positiva en los aprendizajes de los estudiantes. Por su carácter cualitativo descriptivo, no existen pruebas estadísticas de validez y confiabilidad (Moral, Amores y Rittaco, 2016). Sin embargo, no se tienen rúbricas que permitan evaluar la gestión del director respecto a estas prioridades en la educación básica, teniendo en cuenta que las rúbricas son una herramienta que posibilita establecer con mayor rigurosidad los avances y aspectos a mejorar. En ese sentido el reto más significativo radica, por una parte, en la definición de la unidad de análisis que permita realizar una medición cuantitativa y cualitativa, considerando la complejidad que comporta el desempeño de un director escolar; y por otro, en asegurar la orientación metacognitiva o de mejora. Human Development and Socioformation (HUDS), 1(1), 1-13. https://bit.ly/37wgSpx, García-Garnica, M. (2016). Intereses relacionados. Se requiere determinar una unidad que no sea tan amplia en su pretensión de integralidad como la competencia, pero tampoco tan limitada, estrecha y dualista como las tareas o acciones que se realizan o se omiten. Además, el viernes 3 habrá una primera jornada con directivos de escuelas de la modalidad. También, una menor rotación de profesores que son de alta calidad de acuerdo a sus puntajes de evaluación docente. https://goo.gl/ra1s9H, Izquierdo, D. (2016). However, there are no rubrics to evaluate the director’s management regarding these priorities in basic education, although it is well known that rubrics are tools that allow accurate verification of achievements and definition of improvement needs. Escuelas de Arte, así como las de la formación profesional, caso de no haber sido las exigidas como requisito para ingreso en la función pública docente o, en su caso, que . Al respecto, las comunalidades fueron adecuadas y se encontró un único factor en el cual se integraron las ocho prácticas directivas, tal y como se pronostica a nivel teórico, ya que todas las prácticas se refieren al liderazgo prioritariamente pedagógico que deben tener los directores para asegurar que el servicio educativo posea un mínimo de calidad para los estudiantes, entendida como la convergencia de decisiones, recursos y acciones para el logro real de los aprendizajes de todos los estudiantes y la pertinencia de esos aprendizajes frente a los desafíos de la sociedad y el contexto (Bernal, Martínez, Parra y Jiménez, 2015; Reyes, 2017). Las escuelas públicas de Paterson, en Nueva Jersey, impusieron el uso obligatorio de mascarilla a unos 25,000 alumnos a partir del 3 de enero, pero la medida no se debió únicamente a la clasificación de riesgo de los CDC. Evaluación que se realiza con el objetivo de comprobar la eficacia y eficiencia de los docentes que se desempeñan como directivos en instituciones educativas públicas de Educación Básica y Educación Técnico-Productiva. Gómez-Hurtado, I. estrategias de evaluación. Esto es especialmente necesario cuando se promueve la autoevaluación, para lo cual se prefieren las rúbricas, las cuales posibilitan identificar el nivel que se posee en un área y ayudan a determinar qué se requiere hacer para lograr el máximo desempeño, permitiendo una mejor gestión de la formación continua para este tipo de actores, la cual muchas veces se implementa sin pertinencia. Perfiles profesionales, criterios e indicadores para docentes, técnicos docentes y personal con funciones de dirección y de supervisión. Más información. OFICIO N° 00055-2023-MINEDUNMGP-DIGEDD. Entre los más relevantes se encuentra el VAL-ED desarrollado por las universidades de Vanderbilt y Pensilvania, en los Estados Unidos de Norteamérica. Revista de Currículum y Formación del Profesorado 19(2), 265-280. https://goo.gl/52hUqy, Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. El directivo escolar y su transición hacia la socioformación, un factor fundamental en la educación para el desarrollo sostenible. Otro caso representativo de este modelo es el EOD (End of day) log, orientado a examinar las prácticas de liderazgo y la relación de estas con el desempeño de los estudiantes. (2019). Otras funciones docentes: Este grupo de expertos valoró la rúbrica mediante una escala con tres indicadores: pertinencia de los indicadores, claridad en la redacción y nivel de satisfacción con el instrumento. Finally, it was established that the rubric has a reliability of 0.877. Porqué es importante evaluar al director? Download Free PDF. El modelo fue revisado en primera instancia por expertos en ética y valores, administración educativa y competencias y luego validado a través de un cuestionario de 122 ítems, de los cuales 114 son tipo Likert para medir la frecuencia con que el director realiza acciones que evidencian las competencias definidas en el modelo. Profesor: José Cruz. Para poder obtener resultados concluyentes es preciso realizar nuevos estudios en otras regiones y poblaciones diversas, tanto de México como de otros países. Espacios, 39(29). Assessing school principal leadership practices. Sin embargo, es común que el equipo directivo se vea absorbido por estas tareas, lo que quita tiempo a las otras dimensiones. Manual práctico de estadística básica para la investigación. (2013). Los dos primeros indicadores fueron evaluados de 1 a 4, (donde 1 es el nivel Muy Bajo, y 4, el nivel Muy Alto), y el tercero se midió de 1 a 5, donde 1 es muy baja satisfacción y 5, muy alta. Ensaio: Avaliação e Políticas Públicas em Educação. a) proceso de retroalimentar y a la mejora continua en los estudiantes b) crecimiento y formación para el plantel c) formación de los docentes y directivos 6) ¿Qué significa las siglas NEM? Lawrence Erlbaum. Days of their lives: a mixed-methods, descriptive analysis of the men and women at work in the principal’s office. Educación XX1, 23(2), 187-210, doi: 10.5944/educXX1.23894, “Los textos publicados en esta revista están sujetos a una licencia “Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional". Primaria Alfabetización inicial. Palabras clave: Directores, educación básica, liderazgo, medida, rúbrica. Ver detalles. Se concluye que la rúbrica para autoevaluar las prácticas directivas posee adecuados niveles de validez de contenido, validez de constructo y confiabilidad. Finalmente, la rúbrica posee una buena confiabilidad (Cronbach, 1951; George, & Mallery, 2003), lo cual significa que hay consistencia entre los ítems. La educación de la población de una nación o estado es una de las más trascendentes responsabilidades que tienen que asumir las sociedades. Las ocho prácticas directivas esenciales que evalúa el instrumento apuntan a una gestión integral del director para lograr que la formación realmente se oriente al mundo de la vida y trascienda el énfasis en el aprendizaje de contenidos. 11.0 update, Miradas sobre la Educación en Iberoamérica. De la validez de constructo y contenido del VAL-ED dan cuenta Elliott y Clifford (2014) cuando describen el proceso de elaboración de los ítems por parte de los investigadores, las revisiones de expertos y la prueba piloto realizada en once escuelas norteamericanas. Aiken’s V values higher than 0.75 were obtained in relevance, writing and satisfaction with the instrument. $12.38 USD. A partir de la aplicación al grupo piloto, se hicieron ajustes a la rúbrica en la redacción de algunas instrucciones y descriptores, y con base en ello se procedió a su aplicación en una muestra disponible, no probabilística, de directores de escuelas oficiales de educación básica que estuviesen trabajando en ese momento en el Estado de Guanajuato, México. Universidad Nacional Abierta y a Distancia VicerrectorÌa AcadÈmica y de InvestigaciÛn Curso: Pensamiento Administrativo CÛdigo: 112002. The factor analysis procedure for exploration: a short guide with examples. En el grupo piloto de 25 directores hubo acuerdo respecto a que la rúbrica presenta adecuados niveles de pertinencia, redacción de las prácticas y descriptores, y grado de satisfacción, ya que los valores de la V de Aiken fueron superiores a 0.76. Lectura y escritura. ESTE MATERIAL DIDÁCTICO ES RECOLECTADO Y RE DISEÑADO CON UN FIN EDUCATIVO E INFORMATIVO DE ACUERDO A LOS TÉRMINOS creative commons CLIC 3.0!, SI TE PERTENECE "ALGUN MATERIAL EDUCATIVO" Y QUIERES QUE SEA RETIRADO DE LA PÁGINA POR FAVOR CHECA EL AVISO LEGAL Y COMUNÍCATE CON NOSOTROS. Evaluación de las prácticas directivas en directores escolares: validez y confiabilidad de una rúbrica. Cronbach, L.J. 2 13.170 6 minutos de lectura. Desde el enfoque socioformativo, las prácticas se asumen como acciones mediadas por los directores con el fin de lograr la formación integral en la escuela a partir de la participación activa de todos los actores: personal administrativo, docentes, asesores, supervisores, jefes de enseñanza, padres, personas de la comunidad, políticos y alumnos (Tobón, 2018). Forhum International Journal of Social Sciences and Humanities, 1(1), 100-115. https://dx.doi.org/10.35766/jf19119, SEP. (2019a). Fase 2. Esto se cumplió en el presente estudio ya que todos los jueces expertos presentaron más de diez años de experiencia en el área de la dirección escolar; un promedio de 250 horas de actualización en los últimos dos años; alguna publicación sobre el tema; y experiencia en el diseño, revisión o mejora de un instrumento de investigación o de evaluación de procesos educativos. Estos se basan en la realización de variadas simulaciones, enfrentando a los postulantes a situaciones relacionadas con el ejercicio del cargo al que se encuentran aplicando. International Journal of Clinical and Health Psychology, 5(3), 521-551. Claves para mejorar la escuela secundaria. Una vez elaborada la rúbrica con el apoyo de los expertos, esta fue evaluada por 10 jueces con amplia experiencia en gestión escolar y procesos de aprendizaje (ver Tabla 1). Se invitó a los directores a participar en el estudio a través de correo, y, finalmente, aceptaron 645 directores. Costello, A.B., & Osborne, J. a) Nueva estrategia mexicana b) Nueva educación mexicana c) Nueva escuela mexicana Revista de Currículum y Formación de Profesorado, 20, Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa, 8, SPSS for Windows step by step: A simple guide and reference. Transforming our world: The 2030 agenda for sustainable development. VALIDITY AND RELIABILITY OF A RUBRIC, Educación XX1, vol. A inicios del siglo XXI se desarrollaron algunos instrumentos conocidos como logs que recogían muestras de la actividad del director a lo largo del día mediante dispositivos electrónicos para registrar lo que hacían y cómo lo hacían. Then, the rubric was applied to a group of 645 principals of basic education schools and there was agreement that every item is satisfactory and has the relevance and clarity needed to be used to help improve principal’ management. Gorsuch, R.L. No obstante, algunos estudios refieren el concepto de prácticas como componentes importantes de los rasgos que se evalúan o estudian, por ejemplo, como elementos que dan concreción a las competencias, pues en su ejecución confluyen y se reflejan las habilidades, saberes, actitudes, valores y motivaciones de los directores (Barrientos-Piñeiro, Silva-García y Antúnez-Marcos, 2016; Servín-Ramírez, y Vázquez-Sánchez, 2019). EVALUACIÓN CUANTITATIVA: El profesorado, el grupo evaluador y las tutoras de prácticas calificarán de 0 a 10 puntos (siendo 10 la nota máxima) los conocimientos teóricos, habilidades y capacidades adquiridos individualmente por cada alumna según sus propios criterios de relevancia de las materias que impartan, considerándose . A partir de la aplicación al grupo piloto, se hicieron ajustes a la rúbrica en la redacción de algunas instrucciones y descriptores, y con base en ello se procedió a su aplicación en una muestra disponible, no probabilística, de directores de escuelas oficiales de educación básica que estuviesen trabajando en ese . Ver detalles. El propósito del presente estudio fue diseñar y validar una rúbrica analítica para que los directores autoevalúen sus prácticas y establezcan acciones de mejoramiento que beneficien el aprendizaje en las escuelas de educación básica. Principal assessment: Leadership behaviors known to influence schools and the learning of all students (Document No. La evaluación del desempeño de docentes y directores ha sido objeto de especial atención en los años recientes, ya sea con fines de investigación para identificar los rasgos y competencias clave que son determinantes para los resultados en materia de aprendizaje de los alumnos; o con fines de selección, mejora continua o decisión sobre la permanencia en el servicio educativo (OECD, 2013; CDHCU, 2018b). International Journal of Clinical and Health Psychology, 7(3), 847-862. Planificación Educativa y Evaluación 1 de 8 . Marco para la excelencia en la enseñanza y la gestión escolar en la Educación Básica. Liderazgo pedagógico, liderazgo docente y su papel en la mejora de la escuela: una aproximación teórica. Hubo acuerdo entre los jueces respecto a que la rúbrica de prácticas directivas evaluada posee pertinencia, adecuada claridad en la redacción de los aspectos que evalúa y buen grado de satisfacción, ya que los valores obtenidos en la V de Aiken fueron superiores a 0.75 en los tres aspectos evaluados. (2010, 5 de julio). . Además de la validez de contenido, pertinencia y satisfacción, la RPD-8 posee validez de constructo, un requisito esencial en este tipo de estudios (Fernández-Cruz, Fernández-Díaz, y Rodríguez-Mantilla, 2018; Soriano, 2014). El alto grado de claridad en la redacción se debe a las sucesivas mejoras realizadas, antes de aplicarse a la muestra amplia. (2019). Como ya se mencionó en la descripción, la Dirección de Evaluación de Escuelas del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), ofrece a las instituciones educativas un conjunto de instrumentos de evaluación con la intención de que las propias escuelas tengan elementos para valorar su quehacer en . Por la naturaleza de los instrumentos y de su contenido, la validación de su confiabilidad se ha limitado a la comparación de los registros de los directores con las observaciones directas de los investigadores sobre su actividad cotidiana, entrevistas y los resultados de logro de los alumnos (May, Huff, & Goldring, 2012). The purpose of the present study was to design and validate an analytical rubric that might be used by principals in order to self-evaluate their practices and establish improvement actions that benefit learning in basic education schools. El set es consistente con estudios previos y aplicaciones de Assessment Center presencial, y fundado en estándares internacionales y locales (como el Marco para la Buena Dirección y el Liderazgo Escolar) , estando centrado en tres aspectos globales, en los que se basaría el proceso de evaluación de postulantes al cargo de director(a): El modelo que orientó esta investigación supone que las capacidades (habilidades, conocimientos, actitudes) de los directivos van a explicar su desempeño en el cargo, y que es posible asociar este desempeño a ciertos procesos clave, que a su vez se relacionan con el impacto en logros educativos de los estudiantes de las organizaciones educativas. ur 531 . Esto permite establecer que el instrumento probablemente será asumido como relevante en los directivos de las escuelas para autoevaluar las prácticas directivas y mejorarlas. Este factor incluyó las ocho prácticas directivas esenciales propuestas (con cargas factoriales mayores a 0.60) (Tabla 9). Se especifica que las correlaciones fueron estadísticamente significativas entre todas las prácticas directivas (ver Tabla 8). Ver detalles. Esta dimensión hace al funcionamiento de la escuela como organización, de ahí su importancia. El Ministerio de Educación (Minedu) convocó el Concurso de Acceso para Cargos Directivos y de Especialistas 2022, que ofrece a los docentes de la Carrera Pública Magisterial (CPM) la oportunidad de crecer y ampliar su ejercicio profesional y laboral. Directivos de escuelas inteligentes - Lourdes Bazarra. Directivos de escuelas inteligentes - Lourdes Bazarra. Texto elaborado por Paulo Volante y Claudia Llorente, en base al proyecto FONDEF IDEA en 2 etapas ID14I10139 “Prototipo y validación de una plataforma virtual de evaluación de competencias directivas de liderazgo instruccional para contextos escolares basado en métodos de análisis de desempeño predictivo”. Continue Reading. https://doi.org/10.1080/09243453.2012.678866. Sin embargo, los instrumentos para evaluar el desempeño de los directores poco integran estas prioridades, lo cual es una necesidad urgente. D. Poseer empatía, relacionarse armónicamente con otros y con la naturaleza, ser asertivo, trabajar de manera colaborativa, tomar acuerdos y negociar con otros y reconocer y valorar la diversidad social, cultural y lingüística. Autonomía escolar y cambio educativo, consideraciones desde la implementación del PEC-FIDE. Elaboración y validación de un cuestionario para medir prácticas eficaces de liderazgo pedagógico de la dirección. Measurement in Physical Education and Exercise Science, 8, 213-225. y Núñez, C. (2020). Perfiles profesionales, criterios e indicadores para docentes, técnicos docentes y personal con funciones de dirección y de supervisión, Orientaciones para elaborar el programa escolar de mejora continua, Proyecto de gestión escolar. Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional. Se realizó un estudio de tipo instrumental (Montero y León, 2007) centrado en el diseño, validez y confiabilidad de un instrumento de recolección de información (Juárez-Hernández, 2018), que en este caso fue una rúbrica analítica, la cual se elaboró y validó considerando las sugerencias específicas de Marín-García y Santandreu-Mascarell (2015) para que pueda ser empleada por los directores de las escuelas de educación básica para autoevaluar sus prácticas directivas, teniendo en cuenta las prioridades de los centros escolares, tales como el logro de los aprendizajes esperados en los estudiantes, el desarrollo de las competencias esenciales para la vida, la transformación de las prácticas pedagógicas en los docentes, entre otras. The purpose of the present study was to design and validate an analytical rubric that might be used by principals in order to self-evaluate their practices and establish improvement actions that benefit learning in basic education schools. Plan de Formación para Directores y Supervisores. Firma de Responsabilidad ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA FISCAL "ENRIQUE IBAÑEZ MORA" Año Lectivo 2020 - 2021 Rúbrica para evaluación: Portafolio del Estudiante (luego de parcial 1 ) Consideraciones Generales: Todos/as los/las estudiantes recibirán 3/10 puntos al presentar su portafolio de manera puntual. Resumen:
El objetivo de las jornadas fue acompañar a los establecimientos educacionales públicos de la región en la implementación de El instrumento fue evaluado por 10 jueces y se obtuvieron valores de V de Aiken superiores a 0.75 en pertinencia, redacción y satisfacción con el instrumento; después, se aplicó la rúbrica a un grupo de 645 directores de escuelas de educación básica y hubo acuerdo en que el instrumento posee pertinencia, claridad y satisfacción para ser utilizado en la mejora de la gestión de los directores, a partir de un valor de V de Aiken superior a 0.75 en todas las variables evaluadas. (2004). Así mismo, se les pidió brindar sugerencias para mejorar la redacción. OECD Publishing. Then, a factor analysis was carried out and a single factor was found, in accordance with what was expected at the theoretical level. Estas particularidades de la rúbrica responden a las prioridades de la educación básica como también a la propuesta socioformativa del director como un líder pedagógico centrado en la formación humana integral para la sociedad del conocimiento, más que como un gestor de procesos administrativos. https://bit.ly/2vplpMx. Los directivos tienen la instrucción de regresar a sus casas tanto a los estudiantes como a los catedráticos si muestran signos de enfermedad gripal, ya que todo esto es en base de una directriz . Socioformación y prácticas pedagógicas. A longitudinal study of principal’s activities and student performance. Esto se hizo para establecer el grado de comprensión de las instrucciones, las prácticas y los indicadores, como también para determinar el tiempo promedio de duración de la aplicación en línea y el grado de pertinencia, redacción y satisfacción con el instrumento con base en la misma escala empleada por los jueces. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 19(2),12-21. https://doi.org/10.24320/redie.2017.19.2.643, Robles, P. y Rojas, M.D.C. (2015). Normas para el desarrollo y revisión de estudios instrumentales. Se considera que los factores que pondera el directivo giran en torno a lo pedagógico, siendo la evaluación interna y externa un instrumento que permite captar la . (2010). Esto solo se hace posible en un contexto donde profesores, directores y directivos se muestran favorables al cambio y al desarrollo profesional. https://bit.ly/2GoN4zc, Villela-Treviño, R., y Torres-Arcadia, C. (2015). School Leadership for Learning: Insights from TALIS 2013. Las prácticas de dirección en España a partir de los estudios internacionales PISA y TALIS. Decreto por el que se expide la Ley General de Educación y se abroga la Ley General de la Infraestructura Física Educativa. Docentes y directivos. Investigación documental sobre calidad de la educación en instituciones educativas del contexto iberoamericano. También, cada persona que participó fue previamente informada del propósito del estudio y firmó una carta de consentimiento en línea. Además, se integraron al inicio de la rúbrica una serie de preguntas generales de tipo demográfico, como: edad, sexo y años de experiencia como director. $19.95 USD. EVALUACIÓN DE LAS PRÁCTICAS DIRECTIVAS EN DIRECTORES ESCOLARES: VALIDEZ Y CONFIABILIDAD DE UNA RÚBRICA, ASSESSING SCHOOL PRINCIPAL LEADERSHIP PRACTICES. OEI. Su característica esencial es centrarse en todo el sistema educativo y no solamente en unos actores, mediante el trabajo con proyectos colaborativos (Arturo, 2019). En el presente estudio se opta por las prácticas como alternativa a las competencias y actividades, las cuales permiten una valoración puntual y completa del desempeño con miras a la mejora de la actuación de los directores. Datos de los jueces que participaron en la validez de contenido, Prácticas que evalúa la Rúbrica sobre Prácticas Directivas, Valoración del instrumento por el grupo piloto, Valoración del instrumento por la población objetivo, Human Development and Socioformation (HUDS), 1, Revista Entramados. Como etapa inicial, se definió un set de competencias clave de dirección escolar, validadas teóricamente, testeadas con expertos y priorizadas a través de consulta a más de 200 profesores y directivos en ejercicio. Revista Fuentes, 14, 61-84. https://goo.gl/LR1b5W. 2, pp. A cada componente del Modelo de Liderazgo para la Educación Médica se le asignó un instrumento de evaluación. A systematic literature review. ¿Qué prácticas eficaces de liderazgo desarrollan los directivos andaluces en sus escuelas? Revista Española de Pedagogía, 270, 247-270. https://doi.org/10.22550/REP76-2-2018-03, Flessa, J., Bramwell, D., Fernández, M., & Weinstein, J. La presente investigación ofrece un nuevo instrumento para evaluar la actuación de los directores, denominado Rúbrica de Prácticas Directivas Esenciales (RPD-8), con adecuados niveles de validez de contenido a partir de la evaluación de expertos en el área, por cuanto los valores de la V de Aiken fueron superiores a 0.75, lo cual se considera pertinente (Bulger, & Housner, 2007; Penfield, & Giacobbi, 2004).
Foda Municipalidad De Lima, Clínica San Felipe Teléfono, Convocatoria Diris Lima Este 2022, Nuevo Rus Esta Obligado A Emitir Boletas Electrónicas, Convocatorias 2022 Piura,
Foda Municipalidad De Lima, Clínica San Felipe Teléfono, Convocatoria Diris Lima Este 2022, Nuevo Rus Esta Obligado A Emitir Boletas Electrónicas, Convocatorias 2022 Piura,